derivación electrocardiográfica
- derivación electrocardiográfica
- derivación electrocardiográfica
-
2.
registro realizado por el
electrocardiógrafo, que varía dependiendo
del lugar donde esté el
electrodo. El
electrocardiograma se suele realizar normalmente utilizando tres derivaciones periféricas y seis situadas en la región
precordial. Las derivaciones periféricas o de las extremidades se denominan I, II y III, y las torácicas V1, V2, V3, V4, V5 y V6,
para indicar los puntos de la región
precordial donde se colocan los electrodos.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A.
1999.
Diccionario médico.
2013.
Mira otros diccionarios:
derivación esofágica — 1. derivación electrocardiográfica en la que el electrodo explorador se coloca en el interior de la luz esofágica. Se utiliza para identificar arritmias cardíacas. 2. informal, trazado electrocardiográfico producido por esta derivación.… … Diccionario médico
derivación precordial — Derivación electrocardiográfica que se sitúa en la pared torácica, sobre el corazón. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
derivación torácica — 1. derivación electrocardiográfica en la que el electrodo explorador se coloca sobre el tórax o precordio. El electrodo indiferente se coloca en la espalda del paciente para una … Diccionario médico
Electrocardiógrafo — Saltar a navegación, búsqueda Aparato electrónico (producto sanitario) que capta y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales. Contenido 1 Potenciales… … Wikipedia Español
fórmula de Einthoven — Teoría por la cual el corazón se sitúa en el centro de un triángulo equilátero (triángulo de Einthoven) en el plano frontal del cuerpo, definido por el hombro derecho, el hombro izquierdo y la sínfisis del pubis (pierna izquierda). La … Diccionario médico